Durante la programación de un software hay que tener en cuenta el desempeño del mismo a la larga y el tiempo que tarda la ejecución, pues hay que tener en cuenta que un software realiza varias tareas al mismo tiempo y estas deben ser lo más rápidas posibles para mantener la atención del usuario. Escribir códigos en Java es una tarea que tiene muchos elementos que tener en cuenta, como la posibilidad de que es software utilice gran parte de la memoria de la CPU y la RAM, esto puede afectar el desempeño de todo el computador lo cual hace tedioso todo el proceso de utilización del computador durante la programación de un software, la solución Java para este gran problema es la utilización de la multitarea aprovechando que los ordenadores tienen más de un procesador, para conocer el funcionamiento multitarea en java te dejamos el link de un curso de java donde te enseñaran enseñaran esto y más cosas acerca de java.
La aplicación de la multitarea en java hará de la programación una vía mejorada para el trabajo con el computador, ya que el trabajo será más fluido aunque las limitaciones de desempeño siempre van a existir pero el usuario podrá seguir ejecutando otra aplicación en paralelo bajo distintos hilos en java de funcionamiento. Los hilos en Java permiten que las aplicaciones funcionen más ordenadamente ya que permiten que el flujo del programa sea dividido en varias partes, donde cada una de ellas hace un espacio que ejecuta una tarea en paralelo, lo cual es un alivio para los desarrolladores web que pueden hacer que el hilo se encargue de la interacción con el usuario mientras otros elementos actúan al mismo tiempo como por ejemplo transmisión de archivos o datos en segundo plano, el acceso a los recursos del sistema, programas con interface gráfica, en fin son muchos elementos que pueden funcionar en paralelo usando los hilos de Java.
La característica de utilización de estos hilos en paralelo permite la agilización de muchas funciones, sin embargo tiene cierta limitación en cuanto a la potencia del computador en su núcleo porque la multitarea para que funcione de forma óptima va a depender del número de núcleos que tenga, es decir si son 3 núcleos va a poder aplicarse la función de multitareas con 3 elementos al mismo tiempo y así sucesivamente. Los planos de ejecución de las tareas son una característica que hay que tener en cuenta, por ejemplo en el plano principal es aquello que es más obvio para el usuario, es decir lo que ve en su pantalla de forma usual, los botones, las imágenes, editores de contenido, campos de texto, ventanas, entre muchas otras aplicaciones, en el primer plano se realiza la acción principal por lo que el usuario debe tener la sensación de que la aplicación funciona fluidamente para esto tener un diseño con gráficos pesados es nada productivo, entonces la multitarea hará que los recursos se desempeñen fácilmente mientras gráficos ligeros ayuden a su buen desempeño. Es importante tener en cuenta entonces que si el diseño es pesado puede desestabilizar al sistema porque se estarían consumiendo demasiados recursos y pueden ocurrir errores o interrupción de la aplicación, y para conocer este y otros consejos acerca del trabajo de java, te recomendamos este curso de java donde podrás profundizar más a fondo sobre dicho tema.
Diseño de paginas Web Grupo Codesi