Fueron introducidos por Sun veremos la instalacion y configuracion de java servlets en 1996 como pequeñas aplicaciones Java para añadir funcionalidad dinámica a los servidores web. Los Servlets, al igual que los scripts CGI, reciben una petición del cliente y generan los contenidos apropiados para su respuesta, aunque el esquema de funcionamiento es diferente. Todos los servlets asociados con un servidor se ejecutan dentro de un proceso simple. Cada vez que llega una petición, la JVM (Java Virtual Machine) crea un hilo Java para manejar la petición, reduciendo así la sobrecarga del sistema Una desventaja de esta aproximación es que el contenido (estático y dinámico) de la página HTML generada, reside en el código fuente del servlet.
Es importante para la realización de programas como estos, tener buenas bases de programación en java, para ello dejamos este curso de java presencial y 100% práctico.
A continuación, es necesario incluir el fichero servlet-api.jar (que incorpora todos los paquetes necesarios para trabajar con instalacion y configuracion de java Servlets y JSP) a la variable CLASSPATH, con la finalidad de que el compilador de java javac, encuentre las clases necesarias. Para poder ejecutar un servlet, el servidor HTTP que se esté utilizando debe dar soporte a esta tecnología. La siguiente lista muestra algunos servidores Web que se pueden utilizar: Apache, Netscape FastTrack o Enterprise, Microsoft IIS, Weblogic Tengah, Lotus Domino Go Webserver, IBM Internet Connection Server, etc. Para instalar un servlet en un servidor Web se copia el fichero .class correspondiente al servlet compilado, en el directorio classes del servidor (personalizable para cada usuario).
Los argumentos opcionales se representan mediante una cadena de consulta estándar codificada en la URL. No siempre debe encontrarse el servlet en el directorio con el nombre servlet del servidor, aunque suele ser lo habitual. Depende de la configuración del servidor. También desde una página HTML puede llamarse a un servlet. Para ello se debe emplear la etiqueta adecuada. Si se trata de un formulario, habrá que indicar la URL del servlet en la propiedad ACTION de la etiqueta y especificar el método HTTP (GET o POST).
Es importante para poder realizar todos estos elementos con Swing, tener una base solida de la programación en Java por ello dejamos este curso de java ampliamente recomendable.
Diseño de paginas Web Grupo Codesi