Así como en otros lenguajes de programación en java también contamos con estos operadores aritméticos, y sabemos por lógica cómo y en qué momento utilizamos cada uno de estos operadores relacionales en java.
Los operadores relacionales en java los utilizamos para realizar comparaciones y como resultado vamos a obtener true (verdadero) o false (falso) aquí mostraremos algunos ejemplos:
Dentro de un método llamado operaciones inicializamos variables y poder jugar con sus valores. En la primera salida comparamos si el valor de numero1 es mayor al valor de numero2.
En la segunda salida comparamos si el valor de numero2 es menor al valor de numero1.
En la tercera salida comparamos si el valor de numero2 es igual al valor de numero4.
En la quinta salida comparamos si el valor de numero2 es mayor o igual al valor de numero1.
En la sexta salida comparamos si el valor de
Tenemos otro operador que no incluimos en la tabla pero que ahora enfatizaremos y mostraremos un ejemplo:
Este operador por el término que tiene lo podemos confundir con el operador igual (==), o mejor dicho con el uso que le demos.
Como podemos observar asigna un valor, aun cuando la variable ya este inicializada. Si estas buscando un aprendizaje presencial en la CDMX, recomendamos este curso de java100% práctico.
Diseño de paginas Web Grupo Codesi