Logo Grupo Codesi

Variables en Java - Ejercicio 4

Curso de Java Variables en Java Ejercicio 4

variables en java

Nuevamente estamos en nuestro curso de java profesional y explicaremos paso a paso cada línea de código para que sigas tomando más experiencia en Java además de dominar el tema a la perfección

ejercicio variables en java

En este curso de java presencial y 100% práctico. Estamos definiendo nuestra clase con el nombre “Variables Ejercicio 4” ten mucho en cuenta que se recomienda definir el nombre de nuestra clase con notación camel case, para las personas que no lo recuerdan esta notación es sensible a mayúsculas y minúsculas simulando un espacio en blanco; esto para continuar con las buenas prácticas a la hora de estar programando.

Si prestamos atención en la línea número 4 estamos definiendo el método principal pero dentro de sus paréntesis hemos cambiado el nombre de la variable, anteriormente hemos definido esta variable como args y en esta ocasión la hemos definido con la palabra argumento, mucho más adelante explicaremos el uso de esta variable además de explicar también los arreglos [], en esta parte se conoce como firma de método y la única parte que podemos modificar es el nombre de la variable, si cambiamos cualquier otra cosa no podremos ejecutar nuestra aplicación o clase.

También explicaremos que dentro de nuestra clase solo podemos tener un método principal, no podemos tener 2 métodos principales o main, debido a que al momento de ejecutar dicha clase no sabrá que método ejecutar y entrará en conflicto lanzando un error de compilación..

La siguiente línea de código que vamos a explicar será la número 5 la cual definimos una variable llamada nombre de tipo de dato string que a su vez contiene la palabra “Jose”, debemos tener en cuenta que para asignarle un valor a una variable se utiliza el símbolo = y al ser de tipo string (cadena de texto) debe de llevar comillas dobles a la apertura y cierre de la misma, no olvidando el punto y coma para indicar que hemos terminado con dicha instrucción.

Al pasar a la línea 6 estamos definiendo una variable de tipo entera es decir podemos almacenar números enteros, no podremos almacenar números con punto decimal, ya que existe un tipo de dato específico para poder definir variables en java con valores decimales, pero no es el caso de las variables int.

Como puedes darte cuenta las variables de tipo int no deben ser encerradas entre comillas dobles, si fueran encerradas entre comillas dobles sería un tipo de dato string, pero no es el caso.

También recordemos que para poder definir una variable de tipo int o entera nos permitirá realizar operaciones aritméticas.

ejecución de codigo variables java

En esta ocasión nos saltaremos hasta la línea número 11 la cual estamos indicando al compilador de nuestra máquina virtual que imprima en consola la palabra: “Tu edad es: “ y concatenamos la variable edad sin embargo fíjate que la variable edad se encuentra dentro de unos paréntesis además de tener el símbolo de suma y después un 1, aquí la lógica de programación de Java es que la variable en java edad al ser tipo de dato número se le pueden realizar operaciones aritméticas por lo tanto al encontrar un símbolo de + se le suma un 1, la salida en consola será “Tu edad es: 31 ya que está sumando un 1 al contenido de la variable edad la cual contiene 30.
Muy recomendado curso de java ampliamente recomendable.

Artículos Relacionados a la tecnología Java

Seguridad de Java Java para Android Applets Java Juegos en Java Web Services Java Servidor Java Java 8 Fundamentos de Java 8 Variables Java Ejercicio 2 Variables Java Ejercicio 3 Sliders en Java Swing JRadioButton en Java Swing Variables Java P.O.O. Variables en Java Ejercicio 5
Diplomado Java

Diseño de paginas Web Grupo Codesi