Es un hecho bien sabido, y bien documentado, que las plataformas basadas en la nube, la inteligencia artificial y el internet de las cosas usan Python para sus desarrollos. Por eso, no sorprende que gigantes como Netflix y python basen su desarrollo tecnológico en este lenguaje. A continuación, hablaremos de algunas formas en que funciona una de las plataformas de streaming más famosa y con más adeptos en el mundo.
Por esa razón y muchas otras más no menos importantes, es que te recomendamos este curso de python profesional, el cual lo imparten de manera presencial o en linea, con instructores expertos en este lenguaje de programación.
Es un hecho destacado que el equipo de seguridad de la información de Netflix utilice Python para una amplia variedad de tareas, incluida la automatización de la seguridad, la clasificación de riesgos, la corrección automática y la identificación de vulnerabilidades.
Los proyectos de Python relacionado con este aspecto incluye la Security Monkey, que es una biblioteca de Netflix de código abierto para monitorear AWS, Google Cloud Platform, OpenStack y GitHub en busca de cambios en los activos. Además, está el Bless SSH Certificate Authority para proteger los recursos SSH, y el Repokid que ayuda con el ajuste de permisos de IAM (Gestión de identidades y accesos).
Por otro lado, la biblioteca de Lemur se utiliza para ayudar a generar certificados TLS. Adicionalmente, Netflix y python también utiliza la herramienta de clasificación forense Diffy, que se creó en su totalidad con Python. Todo esto es importante para garantizar el correcto funcionamiento de la plataforma.
Netflix confía ampliamente en Python cuando entrena modelos de aprendizaje automático que utiliza para todo, desde algoritmos de recomendación hasta personalización de ilustraciones y algoritmos de marketing.
Algunos de dichos algoritmos que usan son TensorFlow, Keras y PyTorch para entrenar redes neuronales profundas, mientras que XGBoost y LightGBM se usan para construir árboles de decisión mejorados por gradientes. Todo esto funciona correctamente gracias a la inteligencia artificial.
También utiliza la pila científica más amplia en Python, como NumPy, SciPy, scikit-learn, Matplotlib, Pandas y cvxpy. Por otro lado, Metaflow, un marco de Python que facilita la ejecución de proyectos de ML desde la etapa de prototipo hasta la producción, se utiliza en toda la empresa a escala. Con Metaflow, Netflix se basa en un código Python optimizado y en paralelo para obtener datos a 10 Gbps, manejar cientos de millones de puntos de datos en la memoria y orquestar el cálculo en decenas de miles de núcleos de CPU.
El equipo de computación científica de Netflix para la experimentación proporciona una plataforma para que científicos e ingenieros analicen pruebas AB y otros experimentos. Básicamente se usa Metrics Repo, un marco de Python basado en PyPika que permite a los usuarios escribir consultas SQL parametrizadas y reutilizables.
La biblioteca de modelos causales, un marco de Python y R, que usa PyArrow y RPy2, y permite a los científicos contribuir con nuevos modelos para la inferencia causal. Mientras tanto, la biblioteca de visualizaciones de Netflix se basa en Plotly.
Como puedes notar, prácticamente Python está presente en todo el desarrollo de Netflix. Aunque la mayoría de estos nombres nos suenan raros, nos ayudan visualizar el potencial que tienen quienes aprendan programación usando este lenguaje.
Diseño Web Grupo Codesi