En este nuevo tema de nuestro curso de java vamos a ver el tema de constructores en Java, así como empezar a realizar diversas prácticas para poder dominar y entender este tema al 100%, este tema es muy importante y un poco difícil de entender debido a su complejidad; esperamos que después de leer esta serie de artículos podamos aclarar todas las dudas que llegues a tener.
En la siguiente imagen mostramos un código ligeramente sencillo acerca del tema de constructores en java junto a la combinación de variables en Java que hemos venido haciendo a lo largo de estos ejercicios prácticos.
La línea no. 2 estamos definiendo nuestra clase con nombre “VariablesEjercicio12”.
Para la línea no. 4 estamos definiendo a nuestro constructor, las reglas básicas de nuestro constructor son:
El objetivo real de los constructores son inicializar variables en java globales, principalmente su uso es para inicializar variables a conexión a base de datos, variables en java para protocolos de comunicación como por ejemplo http, sockets, web services, entre otros; en nuestro ejemplo solo lo utilizaremos combinando el tema de variables, posteriormente iremos avanzando y aumentando la dificultad de todo Java.
Es recomendable que para este tipo de aprendizaje seas guiado por algien en persona, por ello recomendamos este curso de java presencial y práctico.
En la línea no. 5 empezamos a lanzar en la consola el mensaje “Bienvenidos al constructor”.
Para la línea 6 definimos a la variable “lenguaje” de tipo String o cadena de texto y se le coloca la palabra “Java”.
Mientras que en la línea no. 7 se define la variable “tema” también de tipo string para asignarle en la misma línea de código la frase
“Constructores en Java”.
Continuando con la línea no. 8 se declara la variable “tema” con el valor a asignar “Practicar mucho”; toma en cuenta que todas
estas variables al ser tipo de datos texto deben ser cerradas entre comillas dobles.
Pasando a la línea no. 9 el nombre de la variable es “tiempo” y toma el valor de 10, al finalizar cada instrucción se finaliza
con un punto y coma, si se nos llegará a olvidar algún punto y coma el compilador de Java nos mostraría un error.
Saltando a la línea no. 18 estamos indicándole a Java que cree en memoria un objeto solo que sin tener referencia, es decir que el objeto no va hacer almacenado en ninguna variable será almacenado en memoria de la JVM, esto lo hacemos con la palabra reservada “new” posteriormente indicamos que ejecute el constructor llamado “VariablesEjercicio12()” si te das cuenta el nombre del constructor es exactamente el mismo que hemos definido en la parte superior de nuestro código.
La salida de nuestro en consola será.
Si estas buscando un aprendizaje presencial y guiado, recomendamos este curso de java100% práctico.
Diseño de paginas Web Grupo Codesi